Los grandes problemas que hoy abruman a la humanidad y en particular a las personas con alta sensibilidad, tienen su raíz en nuestro interior. Para encontrar soluciones es imprescindible una comprensión completa y efectiva de lo humano. Así ayudaremos a crecer a las nuevas generaciones desde su originalidad en interdependencia con los demás y el […]
El sufrimiento de los PAS: centinelas de la humanidad
Así de entrada la experiencia de las personas altamente sensibles (PAS) que sufren por las injusticias del mundo y la maldad de las personas, es algo negativo. Sufrir no es bueno, sin embargo este sufrimiento tiene sentido y es bueno para el mundo y para las personas que hacen y padecen el mal. Alguno podría […]
La madurez emocional de los padres ante la sensibilidad de los hijos
Resulta gratificante para unos padres educar niños altamente sensibles. Traen paz, armonía, creatividad, iniciativa, motivación. Podría pensarse que es fácil educar en esas condiciones, sin embargo, nuestra sociedad no dispone a los padres para respetar el crecimiento sensible de sus hijos. Muchos de los niños con alta sensibilidad han sido catalogados por sus padres como […]
Educar la ira y la frustración en los niños en tiempos de confinamiento
Está bien que tus hijos hagan los deberes mientras permanecen encerrados pero lo más importante es que se hagan personas. No era necesario que tu hijo estuviera encerrado para que se irritara o se frustrara, pero el confinamiento puede ser una gran oportunidad para aprender a gestionar estas reacciones. En estado de confinamiento las alternativas […]
La falsa sensibilidad: Una máscara de amabilidad, sencillez, positividad o sabiduría
Lo contrario de la sensibilidad no es la insensibilidad, sino la falsa sensibilidad. Todas las personas nos movemos en un intervalo que va desde la insensibilidad hasta la alta sensibilidad. Se trata de aprender a gestionar ese grado de sensibilidad que tiene cada uno, en cada momento. Sin embargo, la falsa sensibilidad es diferente, no […]
La paradoja de la amabilidad en la educación sensible
Una de las claves de la educación sensible es lograr que las personas sensibles no sean siempre amables, sino que sepan ser asertivas y justas, sin dañar y sin dañarse. Y es que existen niños que aprenden de pequeños que pase lo que pase, deben ser amables y todo lo malo, deberán tragarselo, por el […]
Tu hijo es insensible porque es altamente sensible
Después de una conferencia, una mamá se me acercó para hablar de su hijo adolescente. Según ella, era justamente lo contrario a «altamente sensible»… Me interesó lo que me contaba, pues la educación sensible tiene como misión ayudar también a las personas poco sensibles. Sin embargo, según me iba hablando, caí en la cuenta de […]
¿Qué es una persona altamente sensible (PAS)?
La alta sensibilidad es un rasgo educable, y no un trastorno. La alta sensibilidad es un cualidad que se la persona debe aprender a gestionar. Bien gestionada es una fuente de posibilidades de crecimiento personal y relaciones humanas, pero mal gestionada es una fuente de inestabilidad emocional, ansiedad, depresión, etc. Se estima que el 15-20% […]
Educar con cicatrices
Quien vive se hiere, y cuanta más sensibilidad, más heridas. La educación sensible enseña a cicatrizar las heridas con belleza; uno aprende a aceptar las roturas que sufre para repararlas, haciéndose más bello y resistente.
Educar la alta sensibilidad (AS)
Hasta ahora, en muchos colegios, se ha venido tratando a los niños con alta sensibilidad (AS) con estudiantes con dificultades en el aprendizaje o alguna peculiaridad que supone un problema. Desde la educación sensible se quiere dar un giro copernicano, la alta sensibilidad no es un problema que se debe superar o neutralizar sino una […]